Información sobre el mundo del emprendimiento tecnológico. "Stay hungry. Stay foolish" Steve Jobs
Tuesday, June 26, 2012
Founder Friday de Women 2.0 y Ellas 2.0 llega a Colombia
Women 2.0, (http://www.women2.com), la plataforma con sede en San Francisco
que impulsa los emprendimientos femeninos de base tecnológica, lanzará el
próximo viernes 13 de julio en Bogotá su evento mensual Founder Friday con
el objetivo de inspirar, conectar y dotar de visibilidad a las emprendedoras
colombianas.
Founder Friday es un evento gratuito de networking que tiene como objetivo
la creación de nuevas redes profesionales entre potenciales y actuales
emprendedoras y emprendedores, expertos del sector e inversores en las
ciudades más innovadoras del mundo. Las emprendedoras Shaherose
Charania (Co-Fundadora y CEO de Women 2.0), María Isabel Murillo (Co-
Fundadora de Usaria) y Sumaya Kazi, Fundadora y CEO de Sumazi serán las
anfitrionas del encuentro.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo y liderazgo de Ellas 2.0
(http://www.ellas2.org), la plataforma que genera los contenidos de esta
organización para la región de habla hispana. Según Patricia Araque, Directora
de Ellas 2.0 y Regional Manager de Women 2.0 para LatAm y España, “las
mujeres somos el grupo más numeroso de usuarias del llamado “the Billion
Dollar Club” (Zynga, Facebook, Groupon, Linkedin...), a pesar de esto, menos
del 3% de las nuevas empresas de base tecnológica son fundadas por mujeres.
Quienes quieran asistir al evento deben hacer su inscripción a través de este
enlace
Friday, June 22, 2012
IE BUSINESS SCHOOL PRESENTA EL COLOMBIA VENTURE DAY, PARA POTENCIAR EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN COLOMBIA
- El
evento tendrá lugar el día 28 de Junio con el patrocinio principal
de Innpulsa Colombia, así como Dataifx, Bavaria, el Ministerio de
Comercio y Wayra
- Diversidad de proyecto. El 60% de los proyectos de negocio presentados
son de base tecnológica, un 12% son industriales, un 10% agroalimentarios
y un 6% de consultoría, entre otros sectores.
- En el COLOMBIA VENTURE DAY de IE BUSINESS SCHOOL participarán los
fondos de inversión más importantes del país como Axon Capital,
Fondo Inversor, Promotora, Capitalia y Tagua.
- Red de Angeles Inversionistas de Bavaria y la red de ángeles
inversionistas de Los Andes., con interés en evaluar proyectos de hasta
USD1 millón.
- El Venture Day ha estado abierto a proyectos de cualquier emprendedor,
no solo alumnos de IE BUSINESS SCHOOL.
Madrid 21-6-2012.
Tras el éxito de sus ediciones en Shanghai y
Madrid, donde IE BUSINESS SCHOOL organiza un Venture Lab cada fin de año para
presentar los proyectos de creación de empresas de sus alumnos ante los
inversores, el Venture Day de IE BUSINESS SCHOOL llega a Bogotá, primera ciudad
de América Latina en acoger este evento, que se quiere convertir en el foro de
unión en la ciudad entre inversores y emprendedores.
El
próximo día 28 de Junio, en el Auditorio de Telefónica, y con el patrocinio principal de Innpulsa
Colombia, así como Dataifx, Bavaria, el Ministerio de Comercio y Wayra,
el evento reunirá a más de 200 asistentes entre emprendedores, inversionistas, académicos y todos
los miembros de ecosistema emprendedor.
Potenciando
el ecosistema emprendedor
Entre ellos estarán representantes de los
fondos de inversión más importantes del país como Axon Capital, Fondo
Inversor, Promotora, Capitalia y Tagua y la Red de Angeles Inversionistas de Bavaria y la red
de ángeles inversionistas de Los Andes, con interés en evaluar proyectos de
hasta USD1 millón.
Al IE BUSINESS
SCHOOL VENTURE DAY se presentaron 46 proyectos de creación de empresa, de ellos
60% son de base tecnológica, un 12% son industriales, un 10% agroalimentarios y
un 6% de consultoría, entre otros sectores.
Aunque con
especial énfasis en la comunidad de emprendedores de antiguos alumnos de IE
BUSINESS SCHOOL, uno de los focos principales de la escuela de negocios
calificada entre las 10 mejores del mundo, el IE BUSINESS SCHOOL COLOMBIA VENTURE
DAY ha estado abierto a proyectos de empresa procedentes de otros
emprendedores. El origen de los proyectos ha sido:
Antiguos alumnos
de IE: 23% (
Proyectos que han
trabajado con Wayra – 19%
Emprendedores
colombianos independientes – 15%
Proyectos finalistas
del concurso Ventures – 13%
Proyectos
referenciados por Corporación Ventures – 9%
Proyectos
referenciados por el Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicaciones
-– 9%
Proyectos
presentados por alumnos y candidatos de IE – 6%
Proyectos referenciados
por la Red de Angeles Inversionistas de Bavaria -– 4%
Proyectos
referenciados por fondos de inversión – 2%
Speakers
Entre los
speakers del evento estarán Santiago Iñiguez, decano de IE Business School que
abrirá la jornada y Carlos DeHart, Viceministro de Desarrollo Empresarial de la
República de Colombia.
La sesión matinal contará con varias mesas redondas y Master cCass con la
participación de Juan José Güemes, Director del Centro Internacional de Gestión
Emprendedora de IE , y el Director del Venture Lab de IE BUSINESS SCHOOL, Paris
L´Etraz, cerrará la jornada con una reflexión sobre “"Por qué todos
tenemos que pensar como emprendedores". Por la tarde, se presentarán
los proyectos finalistas y se decidirán los ganadores.
Agenda
9:00
Apertura
Santiago
Iñiguez
Decano IE Business School
9:15 Bienvenida
Carlos DeHart Viceministro de Desarrollo
Empresarial
9:30 1er
Panel
LA INVERSION EN
EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA
Moderador
Juan José Guemes Director del Centro
Internacional de
Gestión
Emprendedora de IE
Participantes Carlos
Castañeda
Director de la Academia Wayra
Diego Quintero
Gerente de Inversiones - Promotora Venture Capital
Alejandro Marín
Gerente de Instrumentos Financieros de
Capitalia
Andrés Waldraff
Emprendedor serial y Director de Inversiones de
Tagua
11:00 2do Panel
EMPRENDEDOR EN SERIE - LA MENTALIDAD EMPRENDEDORA
Moderador
Paris De L´Etraz Director del Venture Lab de IE Business
School
Participantes Juan
Pablo Gómez Socio
Fundador y Gerente General de Dataifx
Catalina Ortiz Gerente General de Innpulsa Colombia
Esteban Mancuso
Venture Manager - Corporación
Ventures
Sergio Zuluaga Director de Emprendimiento e Innovación - Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo
12:00 Master Class: "Por qué
tenemos que pensar como
emprendedores"
Paris De L´Etraz
15:00 Conferencia
Central
Manfred
Bodner
Partner Axon Capital y Emprendedor Serial
16:00 PRESENTACION
PROYECTOS
18:30 PREMIACION,
CLAUSURA Y COCKTAIL
Sobre IE
IE (www.ie.edu) es una institución internacional dedicada a la formación empresarial con
enfoque global, carácter emprendedor y espíritu humanista.
IE cuenta con un claustro
integrado por más de 500 profesores que, actualmente, imparten clases a alumnos
de más de 80 países en titulaciones universitarias -a través de IE University-, programas Máster, de doctorado y formación a ejecutivos -desde el área
de Executive Education-. La plataforma de antiguos alumnos de IE está
presente en más de 100 países.
IE promueve la investigación y la
enseñanza multidisciplinar e integrada, orientada siempre hacia el mercado
donde sus alumnos utilizan metodologías innovadoras de aprendizaje combinado,
online y presencial.
Andres Barreto y Alex Torrenegra, entre los jóvenes colombianos innovadores más brillantes menores de 35 años de edad
Technology Review en español acaba de publicar los
ganadores de la competición TR35 Colombia, que premia los 10 jóvenes
innovadores más brillantes menores de 35 años de edad.
Entre los
ganadores se encuentran Andres Barreto y Alex Torrenegra, sin duda un merecido reconocimiento a ambos puntos de referencia del emprendimiento digital no solo
en Colombia, sino en Latinoamérica.
Felicitaciones!!!!!
Thursday, June 21, 2012
Convocatoria a empresas que quieran ofrecer servicios de entrenamiento para desarrollo de aplicaciones web y móviles (Colombia)
El Ministerio TIC de Colombia y Colciencias lanzan la convocatoria
a empresas que quieran ofrecer servicios de entrenamiento para desarrollo de
aplicaciones web y móviles por 1400 millones de pesos, que permita la activación de capacidades de 5.000 emprendedores TIC y de 100
gestores de entrenamiento técnico a nivel nacional.
En este link encuentran los términos de referencia.
gestores de entrenamiento técnico a nivel nacional.
En este link encuentran los términos de referencia.
Wednesday, June 20, 2012
Tuesday, June 19, 2012
Emprendimientos argentinos y colombianos, ganadores en Red Innova Madrid
El emprendimiento colombiano de educación financiera StartBull ha sido ganador en la categoría
de Banca y Finanzas en BBVA
Open Talent & Red Innova 2012 este año.
Un gran premio
para una plataforma muy interesante. Vale la pena aclarar que venían de un
proceso de aceleración interesante con StartupChile y después con
Wayra Colombia.
Felicitaciones a Juan Pablo y Santiago Pineda y el resto del equipo!
En la categoría de Innovación y tecnología el
ganador fue el emprendimiento argentino Wideoo, que fue pensado para que cualquier persona pueda
hacer videos explicativos de animación de forma gratuita, super sencilla,
divertida e intuitiva.
Felicitaciones para ellos también!
Thursday, June 14, 2012
Emprendedor: participe en TNW Latin America!!!
El 22 y 23 de agosto se realizará el TNW Latin America por primera vez.
Es una gran oportunidad para los emprendedores de la región para hacer networking y presentar el pitch!
Mas información en este link.
Es una gran oportunidad para los emprendedores de la región para hacer networking y presentar el pitch!
Mas información en este link.
Wednesday, June 13, 2012
Se abre convocatoria de Bogota Creativa 2012
Bogotá Creativa, es un programa especializado de la Cámara de Comercio de Bogotá, que busca estimular el desarrollo y fortalecimiento de competencias empresariales en empresas que desean hacer negocios sostenibles y rentables relacionados con las Industrias Creativas y de Contenido (ICC).
Para lograrlo, Bogotá Creativa ha diseñado actividades de formación y/o entrenamiento empresarial para que con otras empresas parecidas a las tuyas y con consultores con experiencia empresarial y entendimiento del sector, brinden apoyo para mejorar tu negocio.
Si tu empresa fue constituida antes del 1 enero de 2010, podrás participar en el entrenamiento de Bogotá Creativa (Edición 2012). Déjanos tus datos y a partir del 15 de junio de 2012, te enviarémos la información para participar.
Las actividades iniciarán el 16 de julio de 2012.
Link de inscripción
Link de inscripción
Saturday, June 9, 2012
Startup Weekend en Medellín en vivo
Desde ayer hasta el 10 de junio otra vez está en Colombia la maratón de 54 horas de emprendimiento que es el Startup Weekend.
Despúes del éxito de la última edición en Bogotá (pueden leer un buen post de Melanie Quall con el updade de los emprendimientos ganadores de esa edición), el evento se traslada a Medellín.
Pueden ver el streaming en directo en esta dirección:http://startupweekend.com.co/
Sunday, June 3, 2012
Sobre Sillicon Valley
Desde hace un tiempo Sillicon Valley ha sido un referente para el emprendimiento a nivel mundial.
Para adentrarse un poco mas en ese ecosistema, los invito a conocer a través de estos artículos su historia, el mito de la no necesidad del Gobierno para impulsar ese ecosistema, y el porque según algunos Sillicon Valley no puede ser replicado en ninguna parte.
3 artículos que si bien hay que tomarlos con beneficio de inventario, si dan una idea general de donde se ejecutan ideas que están cambiando el mundo.
Torrenegra Labs mencionado en la Revista Forbes
La prestigiosa revista Forbes ha publicado un ranking de los Top 10 emprendimientos de inmigrantes en USA.
Un honor ver que el "master Splinter" Alex Torrenegra aparezca en la lista!!!!
Arriba el emprendimiento latinoamericano y específcamente el colombiano!
Un honor ver que el "master Splinter" Alex Torrenegra aparezca en la lista!!!!
Arriba el emprendimiento latinoamericano y específcamente el colombiano!
Friday, June 1, 2012
David S. Rose sobre cómo convencer a los inversores de capital de riesgo (ICR)
Del 2007 pero aún muy válido:
Booking Markets, emprendimiento made in Colombia, presente en la Bolsa de Nueva York
Es un honor conocer los actores de esta proeza. Y no es un logro cualquiera el que realizaron Alex Torrenegra, Leonardo Suárez y Paige Brown: que su emprendimiento, Booking Markets, sea la cuarta empresa colombiana en tocar la campana en Wall Street en el aviso de cierre, y ser la primera compañía de tecnología en hacerlo.
La proeza de la sesión del miércoles, fue gracias al concurso NYSE Big Startup, donde tocaron la campana con otros finalistas del mismo.
Un éxito "made in Colombia". Felicitaciones!
Curso gratis: "An Entrepreneur's Checklist" by Steve Blank
Gracias a @restrepomunera me entero de este curso de nada mas y nada menos que Steve Blank. Lo mejor de todo... gratuito!!!
Pueden hacerlo en el link "An entrepeneur's Checklist".
Concurso de Planes de Negocio BiD Challenge Colombia 2012
Con el objetivo de generar desarrollo en Colombia y contribuir al crecimiento económico del país, la fundación Holandesa BiD Network en alianza con CREAME Incubadora de Empresas, ponen en marcha el Concurso de Planes de Negocio BiD Challenge Colombia 2012, iniciativa que busca crear y fortalecer empresas que marquen diferencia y compitan activamente en mercados nacionales e internacionales.
La convocatoria en la que serán seleccionadas las mejores 20 Empresas de Base Tecnológica de los sectores de agroindustria, desarrollo de tecnologías y turismo del país, estará abierta en
Estará abierta del 28 de mayo al 1 de agosto de 2012.
En total serán 10 las empresas finalistas del Concurso en esta versión, quienes además de capacitaciones, charlas, asesorías con expertos, acceso a diferentes vehículos de financiación y fortalecimiento de la empresa en diversos campos, competirán por 2 viajes a la conferencia Growing SMEs en Holanda, donde tendrán la posibilidad de mostrarse ante inversionistas, empresarios y emprendedores de todo el mundo
Mas info en ESTE LINK
Subscribe to:
Posts (Atom)