En el marco de Colombia 3.0 (que fue un gran evento) se realizó un
interesante panel sobre monetización de música. A continuación algunos
comentarios basados en lo dicho en el panel:
El mundo de la música ha cambiado radicalmente
desde que la fórmula “Innovación + tecnología ´+ música” comenzó a florecer con
la creación de Napster en 1999.
Y cambió aún más con Itunes en 2003. La expansión
de la banda ancha presenta una oportunidad nunca antes vista a los músicos de
llegar a una audiencia global. Actualmente YouTube es el destino número 1 en el
mundo para música. En el panel preguntaron “quien vio TV ayer? Pocos levantaron
la mano. ¿Quien vio un video en YouTube? Todos levantaron la mano. Hay que estar
donde todos están.
“Build
your audience” parece ser el nuevo lema del negocio de la música.
Y generar audiencia implica que
se tengan sus canciones en TODOS los servicios digitales: Itunes, servicios por
suscripción como Spotify, Deezer, etc. Implica que se utilicen los agregadores
país. Implica que se aprenda a desarrollar audiencias: redes sociales, blogs,
SEM, SEO, YouTUbe (recomendable el YouTube Playbook), public relation managers,
bookers y festivales son ingredientes indispensables en la receta.
ve conocer muy bien el público objetivo de la propuesta, para haya una estrategia con objetivos y metas claras
Pero es una receta que de nada
sirve si la música no es de calidad. “The sales are just a consequence of good
music” decía un panelista. “It comes down to the music” decía otro. Totalmente de acuerdo. El oyente no es
estúpido: es el perfecto “curador musical”. Y tampoco va a pagar de más. Por el contrario,
el negocio de la música ya NO es
la venta de canciones. Es la experiencia que se crea con la base de fans que se
construye: streaming + conciertos + merchandising + ????
P.D: Siguiendo la línea del post, el gran músico Santiago Mejía también complementa el tema mencionando que "se debe conocer muy bien el público objetivo de la propuesta, una estrategia con objetivos y metas claras". Reforzando el tema los invito a leer estos Tips para monetizar
P.D: Siguiendo la línea del post, el gran músico Santiago Mejía también complementa el tema mencionando que "se debe conocer muy bien el público objetivo de la propuesta, una estrategia con objetivos y metas claras". Reforzando el tema los invito a leer estos Tips para monetizar
No comments:
Post a Comment